Audio tour270 Años de la presencia azoriana en la 10ª isla de las Azores
2 sights
- Audio tour Summary
-
Audio tour Summary
¡Bienvenido!
Te invitamos a conocer la 10° Isla de las Azores, o Florianópolis, a través de 53 atracciones que ilustran la influencia de la colonización Azoreana y la configuración de la cultura popular local.
Formando la mayoría de la población, los inmigrantes azoreanos y sus descendientes constituyeron una poderosa fuerza cultural de la región, cultivando tradiciones y costumbres, que marcaría profundamente la identidad de los habitantes de la Isla de Santa Catarina y región.
El 6 de enero de 1748, desembarcaron en la Isla de Santa Catarina 461 personas, provenientes del archipiélago de las Azores, en Portugal. Fueron los primeros de los 6000 inmigrantes Azoreanos y Madeirenses que emigraron a la Isla del Desterro hasta 1756.
En 2018, se celebraron los 270 años de la llegada de los Azoreanos en Santa Catarina. En este contexto, se percibe que la influencia de la cultura Azoreana, especialmente en Florianópolis, está presente en nuestra vida cotidiana bajo varios aspectos.
Heredamos la religiosidad, con las festividades de los Santos Divinos y otros, los trajes, las procesiones, el lenguaje. Una mitología en la que surgen Brujas y Hombres Lobo. Una rica literatura popular se manifiesta en la forma oral (proverbios, canciones, etc.) o en la forma escrita, el Pasquin y el Pan por Dios, rimas amorosas escritas en papel cortado y decorado en forma de corazón u otras formas. Manifestaciones coreográficas (Fandangos, la Ratonera), técnicas de producción (el Alambique, el Molino , el Carro de Buey, la Ballenera...); Bendiciones y Oraciones. Una artesanía diversificada, la influencia arquitectónica, además de la lengua local, caracterizado por el "sonido cantado" y la gran velocidad de flexión vocal.
Presentamos a continuación las atracciones relacionadas con nuestra cultura de base Azoreana, dividida en los siguientes temas: las atracciones de números 1 al 10 tratan de la Arquitectura Temática, las de números 11 a 22 se refieren a las Máquinas, Pesca ,Ranchos de pesca y las Balleneras, los números 23 a 33 muestran el Ciclo Festivo del Divino Espíritu Santo , Nuestro Señor de los Pasos y la Espiritualidad,los atractivos de números 34 a 43 traen el Festejo del Buey de Mamão, el Folclore y las Manifestaciones Culturales y por último, los números 44 a 53 se refieren a las Rendeiras (encajeras), la Artesanía y la Cultura Gastronómica.
Esta audioguía que tiene en manos se compone de texto y audio en tres idiomas – Portugués, Inglés y Español – y también imágenes que se refieren a cada una de las atracciones descritas en los itinerarios de nuestra encantadora Isla de Santa Catarina.
¡Deseamos que se divierta y tenga un buen viaje a través de la cultura, la historia y la arquitectura isleña!
Enlace bibliografia:
https://docs.google.com/document/d/1RceE3gbc_58MiBnd1Qu-O_FnSPGEMJx7ljeVv-RH_CU/edit?usp=sharing
Este proyecto fue contemplado por el Edicto de Apoyo a las Culturas del Fondo Municipal de Cultura 2018 - Ayuntamiento de Florianópolis.
Equipo:
- Producción y coordinación: Maria Gabriela Cherem Luft.
- Producción: Wellington Linhares Martins
- Corrección gramatical portuguesa: Anthony Heden
- Locución portuguesa: Rodrigo Stüpp
- Traducción al español y voz: Rosana Ponche Cunha.
- Traducción y voz en inglés: Niels Tadeusz Deregowski
- Grabación y producción de audio: Studio Urbano
- Producción de video: Vargow
- Diseñador gráfico del cartel: Raquel Queiroz - 1 Lagoa da Conceição
- 2 Ribeirão da Ilha
- 3 San Antonio de Lisboa
- 4 Sambaqui
- 5 Centro – Plaza XV de Noviembre
- 6 Centro – Calle Conselheiro Mafra
- 7 Centro – Plaza Getúlio Vargas
- 8 Centro Este
- 9 Fortaleza de San Antonio de Ratones
- 10 Fortaleza de San José da Ponta Grossa
- 11 Molino de los Andrade
- 12 Camino del Rincón de los Araçás hasta la Costa de la Lagoa
-
Audio tour Summary
¡Bienvenido!
Te invitamos a conocer la 10° Isla de las Azores, o Florianópolis, a través de 53 atracciones que ilustran la influencia de la colonización Azoreana y la configuración de la cultura popular local.
Formando la mayoría de la población, los inmigrantes azoreanos y sus descendientes constituyeron una poderosa fuerza cultural de la región, cultivando tradiciones y costumbres, que marcaría profundamente la identidad de los habitantes de la Isla de Santa Catarina y región.
El 6 de enero de 1748, desembarcaron en la Isla de Santa Catarina 461 personas, provenientes del archipiélago de las Azores, en Portugal. Fueron los primeros de los 6000 inmigrantes Azoreanos y Madeirenses que emigraron a la Isla del Desterro hasta 1756.
En 2018, se celebraron los 270 años de la llegada de los Azoreanos en Santa Catarina. En este contexto, se percibe que la influencia de la cultura Azoreana, especialmente en Florianópolis, está presente en nuestra vida cotidiana bajo varios aspectos.
Heredamos la religiosidad, con las festividades de los Santos Divinos y otros, los trajes, las procesiones, el lenguaje. Una mitología en la que surgen Brujas y Hombres Lobo. Una rica literatura popular se manifiesta en la forma oral (proverbios, canciones, etc.) o en la forma escrita, el Pasquin y el Pan por Dios, rimas amorosas escritas en papel cortado y decorado en forma de corazón u otras formas. Manifestaciones coreográficas (Fandangos, la Ratonera), técnicas de producción (el Alambique, el Molino , el Carro de Buey, la Ballenera...); Bendiciones y Oraciones. Una artesanía diversificada, la influencia arquitectónica, además de la lengua local, caracterizado por el "sonido cantado" y la gran velocidad de flexión vocal.
Presentamos a continuación las atracciones relacionadas con nuestra cultura de base Azoreana, dividida en los siguientes temas: las atracciones de números 1 al 10 tratan de la Arquitectura Temática, las de números 11 a 22 se refieren a las Máquinas, Pesca ,Ranchos de pesca y las Balleneras, los números 23 a 33 muestran el Ciclo Festivo del Divino Espíritu Santo , Nuestro Señor de los Pasos y la Espiritualidad,los atractivos de números 34 a 43 traen el Festejo del Buey de Mamão, el Folclore y las Manifestaciones Culturales y por último, los números 44 a 53 se refieren a las Rendeiras (encajeras), la Artesanía y la Cultura Gastronómica.
Esta audioguía que tiene en manos se compone de texto y audio en tres idiomas – Portugués, Inglés y Español – y también imágenes que se refieren a cada una de las atracciones descritas en los itinerarios de nuestra encantadora Isla de Santa Catarina.
¡Deseamos que se divierta y tenga un buen viaje a través de la cultura, la historia y la arquitectura isleña!
Enlace bibliografia:
https://docs.google.com/document/d/1RceE3gbc_58MiBnd1Qu-O_FnSPGEMJx7ljeVv-RH_CU/edit?usp=sharing
Este proyecto fue contemplado por el Edicto de Apoyo a las Culturas del Fondo Municipal de Cultura 2018 - Ayuntamiento de Florianópolis.
Equipo:
- Producción y coordinación: Maria Gabriela Cherem Luft.
- Producción: Wellington Linhares Martins
- Corrección gramatical portuguesa: Anthony Heden
- Locución portuguesa: Rodrigo Stüpp
- Traducción al español y voz: Rosana Ponche Cunha.
- Traducción y voz en inglés: Niels Tadeusz Deregowski
- Grabación y producción de audio: Studio Urbano
- Producción de video: Vargow
- Diseñador gráfico del cartel: Raquel Queiroz
Reviews
6 reviews
Review this tour-
01-13-2021
Achei sensacional. Uma viagem e acessível a vários idiomas.
-
01-04-2020
Incrível iniciativa, e fantástico o fato de ter sido dublada em várias línguas. Porém, o aplicativo assim como o tour possuem muito pouca visibilidade online, assim como uma divulgação tímida em mídias físicas pela cidade. Estive procurando desde que cheguei no Desterro por uma aplicação de áudio tour, mas não havia sinal de sua existência online, apenas fui encontrá-la em minha visita ao Museu do Palácio Rosado em alguns banners.
-
08-19-2019
Parabéns. Excelente documentário da Ilha da Magia.
-
08-19-2019
Espetacular
-
08-12-2019
Sensacional!